REPARTO:
Sean Connery: William de Baskerville
F. Murray Abraham: Bernardo Gui
Christian Slater: Adso de Melk
Michel Lonsdale: El abad
Elya Baskin: Severinus
Ron Perlman: Salvatore
Feodor Chaliapin, Jr.: Jorge de Burgos
William Hickey: Ubertino de Casale
Valentina Vargas: La chica
Volker Prechtel: Malachia
Helmut Qualtinger: Remigio de Varagine
Franco Valobra: Jerome de Kaffa
Donal O'Brien: Pietro de Asísi
Franco Marino: Guarda Inquisidor
Maurizio Merli: Monje
Armando Marra: Monje
Dwight Weist: Voz de Adso anciano
Gianni Rizzo: Enviado del Papa
Hans Schoedel: Guarda Inquisidor
Leopoldo Trieste: Michele de Censena |
CREDITOS
Director: Jean-Jacques
Annaud Productores: Jake Eberts, Bernd Eichinger y Thomas Schühly
Guionistas: Andrew Birkin,
Gérard Brach, Howard Franklin y Alain Godard
Basada en una novela de Umberto Eco
Director de Fotografía: Tonino
Delli Colli
Editor: Jane Seitz
Diseño de Producción: Dante Ferreti
Directores artísticos: Giorgio Giovannini y Rainer Schaper
Coproductores: Franco Cristaldi y Alexandre Mnouchkine
Música: James Horner
Duración: 128 minutos |
|
|
ARGUMENTO:
En pleno siglo XIV, se celebre un cónclave en una abadía
de dominicos para decidir si la Iglesia debería regalar algo de
sus riquezas. William de Baskerville es un monje franciscano que se encuentra
de paso en la abadía con su joven ayudante. Durante los días
de su estancia, se producen varios asesinatos de los que son víctimas
los frailes de la abadía. Baskerville decide investigarlos. El
inquisidor Bernardo Gui está impaciente por oler el hedor a carne
quemada de los condenados a morir en la hoguera por herejía. Puesto
que no le gusta Baskerville, desea colocarlo el primero en su lista de
herejes. La batalla entre ambos, y una guerra ideológica entre
franciscanos y dominicos, se desarrollarán mientras los misteriosos
asesinatos de frailes siguen ocurriendo, y William va desvelando poco
a poco los motivos de las muertes. |
|